
Equipo de última tecnología

Cistoscopia
¿Qué es una Cistoscopía?
Una cistoscopía es un procedimiento que se realiza con un tipo especial de endoscopio (cistoscopo flexible) para visualizar el interior de la vía urinaria baja, Uretra, próstata y vejiga.
¿Para qué sirve?
Este procedimiento permite realizar diagnósticos de lesiones o tumores uretrales, vesicales, estudio de sangramiento urinario y crecimiento prostático. Durante el exámen se pueden tomar biopsias, retirar catéteres, entre otras cosas.
¿Cómo se realiza?
Es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local, que consiste en introducir el cistoscopio por la uretra y luego avanzar con dirección a la vejiga para evaluar los órganos antes descritos.
¿Cómo me preparo para la Cistoscopía?
Solamente se requiere un examen de urocultivo negativo.

UROFlujometria
¿Qué es la uroflujometría?
La Uroflujometría es un examen no invasivo, que mide el flujo de orina versus el tiempo que toma en eliminarse.
¿Para qué sirve?
Este examen sirve para evaluar la posible obstrucción de la vía urinaria baja, como por ejemplo cuando se padece de un crecimiento obstructivo de la próstata.
¿Cómo se realiza?
El paciente deberá orinar en un inodoro especial, equipado con una máquina que tiene un dispositivo de medición.
¿Cómo me preparo para la uroflujometría?
Se recomienda no orinar unas 2 horas antes del examen, beber un vaso de agua de 200 cc..
*No es necesario estar en ayuna.
Es recomendable que el paciente asista sin apuro y en condiciones normales, ya que el objetivo de la uroflujometría es medir cómo el paciente orina habitualmente y no como lo hace cuando no puede aguantar más.